18/10/2020: El pasado 14 de octubre
MUNICIPALIDAD DE PANGUIPULLI CUMPLIÓ UN NUEVO HITO EN ESPERA DEL ECLIPSE 2020 CON PARTICIPACIÓN DE LAS DESTACADAS PROFESIONALES ISABELLE GAVIGNAUD Y ANDREA OBAID

18/10/2020
A pesar de las condiciones sanitarias que han mantenido a la comuna en la Fase 2 del Plan Paso a Paso, medida que regirá hasta este lunes, no se ha perdido la esperanza de transformar al eclipse del 14 de diciembre 2020 en una oportunidad de reactivación económica para el rubro turístico. Es lo que la Municipalidad de Panguipulli, a través de su Dirección de Turismo y Desarrollo Económico, quiso expresar, realizando la actividad "En Espera del Eclipse 2020", la que se transmitió de forma remota para respetar las normas sanitarias.

Isabelle Gavignaud

En esta actividad, en espera del Eclipse 2020, se contó con la participación de dos importantes invitadas: Isabelle Gavignaud, Doctora en Astrofísica de la Universidad de Toulouse, quien actualmente forma parte del Departamento de Ciencias Físicas de la universidad Andrés Bello. Isabelle, ha estado ya en otras ocasiones y continuará trabajando, junto a su equipo de estudiantes, aportando con capacitación en temáticas asociadas a la astrofísica para estudiantes, emprendedores, empresarios y ciudadanía en general, entregando herramientas que permitan enfrentar de mejor forma este fenómeno natural.

Andrea Obaid.

También estuvo presente la periodista científica Andrea Obaid , Directora y fundadora de las productoras Neurona Group y Endorfinas. Autora de los libros y Apps Tecnociencia. 30 rutas de turismo científico en Chile parte 1 y parte 2, quién actualmente trabaja con la Municipalidad de Panguipulli, a través del proyecto PROMETEO 7.0, en conjunto con la Universidad Austral de Chile, en el desarrollo de un libro que promocionará rutas del territorio, destacando las ventajas que tiene el Destino Sietelagos para abrirse al turismo científico.

Rodrigo Valdivia Orias, Alcalde de Panguipulli.

En la oportunidad, el Alcalde de Panguipulli, Rodrigo Valdivia Orias, manifestó que "lLa pandemia nos mantiene en una constante incertidumbre, pero debemos continuar trabajando con las esperanzas puestas en que para esa fecha las condiciones sanitarias nos permitirán abrir nuestro destino a turistas y visitantes, y con ello generar una inyección de recursos a nuestros empresarios y emprendedores del rubro turístico, que como bien sabemos, han sido lo más afectados por esta crisis sanitaria, sobre todo en lo referido al rubro alojamiento y restaurante”.

En la misma línea agregó que “nuestra Dirección de Turismo y Desarrollo Económico Local, continuará trabajando en generar y entregar herramientas en todo lo referido a temas de astrofísica e interpretación del cielo, pero también enfocados fuertemente en capacitar en lo que se refiere a protocolos de bioseguridad. Como municipio hemos sido pioneros en esta área, presentado nuestras propias propuestas a la SEREMI Salud Los Ríos; continuaremos en esta línea, para hacer de Panguipulli un destino seguro y un escenario ideal para disfrutar del Eclipse 2020”, dijo el edil.

Como cierre de la actividad se presentó la “Cápsula del tiempo”, iniciativa que busca dejar un legado para las generaciones del año 2070, es decir, para 50 años más.

Entre el contenido de esta cápsula se encontrarán cartas de los niños y niñas de hoy para las generaciones futuras, contando sobre nuestra situación actual, la crisis sanitaria y las transformaciones sociales que nuestro país esta viviendo. Además de esto, se incorporarán archivos digitales con fotografías de Panguipulli actual, algunas imágenes del pasado y otros objetos que den testimonio del paso de la historia y de las transformaciones que trae consigo la modernidad y el desarrollo.

Patricio Castro Gómez - Valeria Valdivia Campos - Rodrigo Valdivia Orias.

En dicha presentación participaron erl Alcalde de Panguipulli, Rodrigo Valdivia Orias; Valeria Valdivia Campos, representando a las áreas de salud y educación de la Corporación Municipal de Panguipulli y; Patricio Castro Gómez, Director de Turismo y Desarrollo Económico Local.

<<<Volver